Escuela de espalda
Acerca de este curso
¡Estamos de 20 aniversario! Y lo celebramos preparando otra Escuela de Espalda, esta vez pensada para ti.
Fermintxo y yo hemos grabado nuestras clases presenciales de Escuela de Espalda (EE) y hemos escogido con esmero cada uno de los 30 ejercicios incluidos en este curso, esta vez en un nuevo formato, online, para que desde tu casa, de una forma más cómoda, afín a tus tiempos y sin fecha de caducidad puedas realizar la EE tantas veces como la necesites.
¿Para quién es el curso de EE?
Para todas aquellas personas que tienen patología de columna vertebral o sufren dolor de espalda.
Tiene carácter tanto preventivo como rehabilitador, es decir, si ya sientes los primeros “avisos” (episodios de cefaleas, mareo, cervicalgias, lumbalgias, contracturas que limitan el movimiento…) como afectaciones más serias con el tiempo (pinzamientos, cervicobraquialgias, ciáticas, estenosis de canal, artrosis, osteofitosis, hernias discales, osteoporosis).
¿Qué beneficios voy a conseguir?
- Una columna vertebral más erguida, con mayor espacio y libertad de movimiento.
- Eliminar tensiones miofasciales para equilibrar nuestra postura y prevenir lesiones.
- Mayor coordinación, aumento de la propiocepción y disminución del dolor.
- Mejora de la faja abdominal y fortalecimiento del “core” para mejorar la estática y la dinámica.
- Despejar dudas, ya que el desconocimiento y la incertidumbre generan en algunas personas miedo al movimiento, derivando en numerosas ocasiones a una falta de autocuidado y cronificación del dolor de espalda.
- Aprender qué hábitos sobrecargan o alivian la espalda, ya que necesitamos estas herramientas para mantener íntegro el correcto funcionamiento de la columna vertebral, esencial tras infiltraciones, bloqueos, rizólisis o Intervenciones quirúrgicas para evitar recaídas y toma de medicaciones con fuertes efectos secundarios o adictivas.
¿Crees que no puedes hacerlo?
¡Claro que sí! Para conseguirlo, cada clase tiene una parte teórica y un ejercicio práctico asociado, en la primera vemos cómo es la columna vertebral, cómo funciona, qué posturas son lesivas y herramientas para prevenir y/o aliviar las patologías más comunes de espalda.
Se ha evidenciado que la Educación es muy importante en el dolor de espalda, sobre todo en el crónico, pero los resultados son mayores cuando a ese conocimiento teórico se añade la parte práctica, ya que ambos aumentan la efectividad en el tratamiento del dolor de espalda.
¡Gracias por tu interés y espero que, si compras el curso de Escuela de Espalda, te sea tan útil como a los cientos de alumnos que ya conocen a Fermintxo!
Para más información, referencias, resolver dudas más adelante en una masterclass en directo o si hubiera algo que no se entienda, o creas que se pueda mejorar, puedes contactar conmigo mediante un correo electrónico. Muchas gracias.
Contenido del curso
Anatomía
-
13:45
-
Autoelongarse
02:54 -
¿Qué NO es Fermintxo?
07:57 -
Flexibilizar las cajas
13:51 -
Funciones de Fermintxo
02:21 -
Trabajo respiratorio
03:40 -
Relaciones de Fermintxo
17:56 -
Circunducciones de cadera
02:27 -
Postura biomecánicamente correcta
16:56 -
Soltar columna
02:09 -
Vértebras
03:26 -
Persiana
08:26 -
Discos
01:52 -
Bombeo discal
01:07 -
Articulaciones intervertebrales
27:44 -
Ondulaciones de columna
02:46 -
Diafragma
16:51 -
Bombeo diafragmático
01:42 -
Postura funcional vs exagerada
03:28 -
Paso propioceptivo
17:46 -
Sistema nervioso
01:36 -
Apertura lateral de columna
03:13 -
Slump
18:49 -
Beneficios de la postura erguida
18:49 -
Movimiento sacro-reloj
27:51